-1060x400w.jpg)
¿Eres tú… o te falta magnesio?
El mineral que separa a los zombis funcionales de los que lideran su vida.
No es tu culpa, sí tu responsabilidad leer esto.
Hoy quiero hablarte de algo que probablemente no sabías que te estaba faltando, pero que explica por qué hay días que te sientes como un iPhone con 3% de batería a las 10:00 de la mañana.
Una historia brutal:
El 77% de los jóvenes estadounidenses no están aptos para defender su propio país. No es broma. Lo dice el Pentágono.
¿El motivo? Falta de energía, exceso de estrés, alimentación desastrosa y un cuerpo en piloto automático.
Zombis funcionales. Gente que va, viene, trabaja... pero no vive.
Y no, no es un problema solo de los yankees. Es un espejo de lo que está pasando aquí, en tu calle, en tu barrio, en tu agenda.
La verdad incómoda: nadie va a salvarnos. Ni el sistema de salud, ni el Gobierno, ni un curso de yoga en Bali.
Si no tienes energía, no tienes libertad. Si tu cerebro no rinde, tus decisiones son pobres. Si no duermes, no piensas.
¿Qué hace el magnesio por ti?
Te lo resumo: sin magnesio no funcionas.
- Es responsable de más de 300 reacciones enzimáticas.
- Participa en la síntesis de neurotransmisores.
- Regula la glucosa, la presión arterial, el sueño, el ánimo, la inflamación, la contracción muscular y la absorción de minerales como el calcio o el potasio.
¿Lo mejor? Si tienes buenos niveles, tu cuerpo se convierte en un motor híbrido de alto rendimiento. Si te falta, eres un patinete con la rueda pinchada.
¿Dónde lo encontramos?
El magnesio está en los alimentos. Pero no todo es tan bonito como parece:
- Espinacas y hojas verdes: contienen magnesio… pero también oxalatos, que lo bloquean.
- Frutos secos y semillas: buena fuente… pero baja absorción por antinutrientes.
- Pescado azul y carne roja: menos cantidad, mayor biodisponibilidad. Lo poco que tienen, se absorbe mejor.
El problema: la comida de hoy ya no tiene el magnesio de antes. Suelos pobres, pesticidas, ultraprocesados, estrés, intestinos inflamados… Resultado: magnesio no absorbido o expulsado.
Y si haces ayuno, ejercicio o dieta baja en carbohidratos… despídete de tus reservas minerales.
Dosis recomendada: 400mg/día en hombres, 375mg/día en mujeres. Si entrenas o ayunas: 450-600mg/día.
¿Cómo saber si te falta magnesio?
- Dificultad para dormir o sueño interrumpido.
- Dolores de cabeza sin causa clara.
- Niebla mental, glucosa alterada.
- Dolores musculares, piel seca.
- Cansancio crónico.
- Estrés elevado, ansiedad, apatía.
- Suplementas vitamina D y no sube → te falta magnesio para activarla.
¿Qué suplemento de magnesio es mejor?
No todos son iguales. La forma importa. Mucho.
Lo mejor: hay muchas formas de magnesio.
Lo peor: no existe el magnesio ideal para todo el mundo.
El magnesio viene atado a un "vehículo" que lo transporta a tu intestino. Según el vehículo, se clasifica en:
1. Magnesios Inorgánicos (baja absorción)
- Cloruro, óxido, sulfato.
- Útiles para estreñimiento. No se absorben, quedan en el intestino y retienen agua.
- Tip: Toma 700mg de magnesio inorgánico por la noche + MCT + agua de mar por la mañana.
2. Magnesios Orgánicos
- Citrato: laxante, puede causar molestias.
- Malato: ideal para energía y dolor muscular (fibromialgia).
- Lactato: buena opción para digestivos sensibles, útil en inflamación.
3. Magnesios Quelados (alta absorción)
- Bisglicinato, N-acetiltaurinato: ideales para sueño, ansiedad y estrés.
- L-treonato: atraviesa la barrera hematoencefálica, útil para memoria y concentración (no legal en Europa aún).
Reglas de oro para suplementarte con magnesio
- No mezcles formas inorgánicas con orgánicas o queladas.
- Un buen combo: malato + bisglicinato + N-acetiltaurinato.
- Óxido o inorgánicos → tomar por separado.
- Asegura pH intestinal óptimo (6,1–6,5) para absorber bien.
- Elige suplementos que indiquen claramente el magnesio elemental, no el peso del compuesto.
Conclusión: que no te falte lo esencial
No es falta de motivación, es falta de mineral.
No es pereza, es baja energía celular.
Si no puedes con tu propio cansancio, no puedes con tu vida. Así de claro.
Elige bien tu magnesio.